COMUNICAV | Tercera etapa Nº29 segundo cuatrimestre 2025

COMUNICAV 22 ICAV COORDINACIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS DEL PRÓXIMO SEMESTRE El pasado mes de abril tuvo lugar una reunión clave para coordinar las acciones formativas del segundo semestre de 2025. El encuentro, dirigido por la vicedecana Rebeca Lino junto con los diputados responsables de Formación, Yolanda Sánchez, Salvador Silvestre y Trinidad Piquer, contó con la participación de presidentes y miembros de las diversas Secciones especializadas del ICAV, como Infancia y Adolescencia, Violencia de Género y Discapacidad, entre otras. EL ICAV PARTICIPA EN LA VII JORNADA FORMATIVA DE PRIMAVERA ORGANIZADA POR ASNALA VII Jornada Formativa de Primavera organizada por la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), en colaboración con COGRASOVA y otras entidades, para analizar los cambios que trae la Ley Orgánica 1/2025, que entró en vigor el 3 de abril. REUNIÓN CON LA CONSELLERIA DE JUSTICIA PARA TRASLADAR LA PREOCUPACIÓN POR EL NUEVO SISTEMA DE ACCESO AL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO JUST@ Los decanos del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, José Soriano, y del Ilustre Colegio de Procuradores, Begoña Mollá, se reunieron con la Consellera de Justicia, Nuria Martínez, y otros altos cargos de la Conselleria para expresar su preocupación por el nuevo sistema de acceso al expediente electrónico Just@. En concreto, la inquietud se centró en la decisión de los Partidos Judiciales de Quart de Poblet y Massamagrell, de recomendar a los profesionales disponer de un ordenador portátil con conexión a internet. Durante la sesión se explicaron los protocolos organizativos, se establecieron plazos para la presentación de propuestas y se compartieron diferentes puntos de vista con el objetivo común de garantizar una formación continua de calidad para todos los colegiados. En representación del ICAV, estuvo presente la diputada 1ª de la Junta de Gobierno, Sofía de Andrés, quien, además, clausuró la jornada en la que participaron más de 300 profesionales. Durante el encuentro se destacó la relevancia de esta norma en la agilización de los procesos judiciales y la digitalización de la Justicia Social. Expertos como Rafael Roselló, Javier Lluch y Ángel Blasco expusieron las principales novedades: obligatoriedad de presentar pruebas con antelación, conciliaciones telemáticas y nuevos criterios para la admisión de recursos. Gracias a esta reunión y a las gestiones posteriores, se aclaró que dicha indicación es únicamente una recomendación y no una exigencia obligatoria. Los Colegios trasladaron así un mensaje de tranquilidad al colectivo profesional, garantizando que el acceso al sistema Just@ no supondrá una imposición tecnológica que condicione su ejercicio profesional.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OTk=