COMUNICAV | Tercera etapa Nº29 segundo cuatrimestre 2025

COMUNICAV 08 El trabajo en la emergencia centró la práctica totalidad de mi trabajo en las primeras semanas de mandato. Una vez todo esto estuvo articulado y sin perderlo de vista, abrimos el foco para abordar otros retos más amplios y complejos. Uno de los grandes objetivos es mejorar el funcionamiento general de la Administración de Justicia en la Comunitat Valenciana. Para ello, reactivamos la comisión mixta integrada por representantes de la Administración autonómica y del gobierno judicial, que se encarga de analizar de forma pormenorizada las necesidades más urgentes y apremiantes. Tenemos unos juzgados excesivamente sobrecargados y se hace necesario acometer medidas para revertir esta situación Después de más de veinte años de experiencia en el ejercicio profesional, soy muy consciente de que la lentitud de la justicia es uno de los grandes problemas. Por eso, realizamos un primer diagnóstico con informes del Consejo General del Poder Judicial, en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia y con los vocales territoriales del CGPJ, que mostraban cargas de trabajo superiores al 200%, que incluso llegan al 300%, en algunos casos de unidades judiciales en la Comunitat. Algo que, para mí, es absolutamente inaceptable. Por supuesto, así se lo trasladé al ministro de Justicia para que tomara nota de nuestra reivindicación y nos dote de las plazas judiciales necesarias, así como de la necesidad de trabajar de forma coordinada para acometer esta problemática. Recientemente, la Generalitat Valenciana firmó un convenio con el Ministerio del Interior para la incorporación al Sistema VioGén. ¿Qué implicaciones tiene para la protección de las víctimas de violencia de género? Este acuerdo es fundamental para nosotros. Con el Sistema VioGén, todos los organismos que se dedican a la protección de las víctimas de violencia de género pueden acceder a un sistema de seguimiento integral, lo cual permite una coordinación mucho más eficiente y eficaz. Esta herramienta nos permite, de forma práctica, que las medidas de protección se implementen de manera coordinada entre todos los actores implicados. Pero también me preocupa la sobrecarga de trabajo que va a conllevar la implementación de la nueva Ley Orgánica 1/2025 y que se estima en torno a un 8% en las secciones de violencia contra la mujer. También se lo trasladé al ministro en la reunión que mantuvimos en febrero en Madrid. NURIA MARTÍNEZ SANCHIS Consellera de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana

RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OTk=