COMUNICAV 17 BIENVENIDA A MÁS DE 200 NUEVOS LETRADOS EN EL ACTO DE JURA Y HOMENAJE A LA ANTERIOR JUNTA DE GOBIERNO Un emotivo acto de Jura o Promesa reunió el pasado 12 de septiembre a 222 nuevos letrados y letradas, que prestaron juramento ante la Constitución y el ordenamiento jurídico, paso esencial para ejercer la abogacía. La ceremonia, celebrada en el Palacio de Congresos de Valencia, congregó a más de un millar de asistentes y estuvo presidida por el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), José Soriano, acompañado por su Junta de Gobierno. La jornada comenzó con la actuación del coro del Colegio, Lex et Gaudium, tras la cual los nuevos colegiados, acompañados por sus padrinos y madrinas, subieron al escenario para formalizar su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos ciudadanos. En representación de los jurantes intervino Ana Cal, quien destacó la abogacía como una profesión de esfuerzo, vocación y servicio, recordando que “detrás de cada gran sentencia o avance legislativo hay un abogado o abogada valiente que se atrevió a sostener lo imposible”. En el acto se rindió homenaje a la anterior Junta de Gobierno del ICAV, reconociendo su dedicación al servicio de la abogacía valenciana. Se entregó la Medalla al Mérito en el Servicio a la Abogacía Valenciana a Francisco Ferrer, exsecretario de la Junta; Victoria Cabezos, extesorera; y los exdiputados Lorena Benito, Alfredo Argilés y Salvador Calomarde. En su discurso, Ferrer afirmó que “los abogados son servidores leales del Estado de Derecho” y animó a los nuevos profesionales a ejercer con ética, destacando que “la clave para ser buen abogado es ser buena persona”. El decano José Soriano cerró la ceremonia instando a los recién incorporados a implicarse activamente en la vida colegial y a afrontar los retos de una profesión que atraviesa momentos difíciles por la falta de medios y recursos. Con estas incorporaciones, el ICAV consolida su posición como uno de los colegios de la abogacía más importantes de España y el de mayor relevancia en la Comunitat Valenciana. EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA OTORGA AL ICAV LA MEDALLA DE LA GRATITUD 2025 POR SU COMPROMISO JURÍDICO TRAS EL INCENDIO DE CAMPANAR EN 2024 El Ayuntamiento de Valencia otorgó al ICAV, la Medalla de la Gratitud de la Ciutat de València 2025, en reconocimiento a su labor solidaria durante la emergencia provocada por el incendio en el barrio de Campanar el 22 de febrero de 2024. En un acto solemne, el Decano del ICAV, José Soriano, acompañado por los miembros de la Junta de Gobierno, recogió la distinción acompañado de otras entidades que también prestaron ayuda tras la tragedia. La condecoración rinde homenaje a quienes, de manera inmediata y desinteresada, colaboraron en uno de los momentos más difíciles para la ciudad. Tras el incendio, el ICAV activó un servicio extraordinario de asesoramiento jurídico básico para guiar a los afectados en los primeros trámites legales. A través de la Oficina de Atención al Ciudadano, un equipo de abogados voluntarios ofreció atención telefónica y por correo electrónico, brindando apoyo legal y cercanía a quienes lo necesitaban con urgencia. La institución expresó además su solidaridad y condolencias a los damnificados y al personal de emergencias que intervino en el siniestro, reafirmando el compromiso de la abogacía valenciana con la ciudadanía y el servicio público. La Medalla de la Gratitud, concedida por segunda vez desde su creación en 1957, reconoce actos ejemplares de empatía, solidaridad y servicio público en situaciones de calamidad. Con este galardón, el ICAV se suma a otras 63 entidades premiadas, entre ellas cuerpos de emergencias, ONG, empresas y colegios profesionales, por su implicación durante el incendio de Campanar. Con este reconocimiento, la ciudad de València agradece públicamente al Colegio de Abogados su dedicación y cercanía, demostradas una vez más en un momento doloroso y de especial necesidad. El ICAV refuerza así su compromiso con la ciudadanía y confirma que, más allá de la abogacía, su misión incluye acompañar y apoyar a quienes más lo necesitan en situaciones de emergencia.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OTk=