d’atendre’t personalment ens posa en peu. En clave de servicio jurídico gratuito, también fue notoria la labor voluntaria para asumir las guardias del Turno de Oficio. Una propuesta que velaba por atender a aquellas personas con menos recursos y que fue capitaneada por los coordinadores de guardia y los miembros de la Junta de Gobierno del ICAV. Por otro lado, el Colegio no olvidó que muchos de los afectados eran letrados y letradas. La Fundación D. Eduardo Calabuig-ICAV convocó una ayuda extraordinaria y llevó a cabo recaudaciones de fondos a través de la Jornada solidaria por la DANA en Valencia del ICAV, el Foro Jurídico o el 2º Congreso de la Cláusula Rebus. Asimismo, el ICAV coordinó la suspensión de plazos procesales junto al CVCA, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y el Consejo General de la Abogacía Española, con tal de facilitar la vuelta a la normalidad de colegiados y colegiadas. También se dispuso todo para que aquellos profesionales del ICAV damnificados fueran exentos del pago de las cuotas colegiales. Desde el primer momento el ICAV ha sentido el calor del resto de colegios, que decidieron donar el 0,7% de sus fondos a la causa. A nivel nacional, el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza hizo entrega de los Premios San Ivo Valores y Solidaridad a la Fundación D. Eduardo Calabuig-ICAV por su encomiable ayuda a los colegiados valencianos afectados por la DANA. Internacionalmente, el congreso francés Eurojuris se celebró en Valencia a modo de apoyo a la ciudad. Este espíritu de solidaridad no puede concluir sin mencionar al coro Lex et Gaudium y sus dos recitales benéficos —el de Navidad y el de enero—, que volcaron su esfuerzo y la generosidad recaudada en apoyar a los colegiados y colegiadas que más lo necesitaban tras la tragedia.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OTk=