COMUNICAV 03 COMUNICAV Nº 30 TERCER CUATRIMESTRE 2025 [Edita] Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Plaza Tetuán, 16 - 46003 Valencia. Tel. 963 941 880 Fax 963 103 180. Web: www.icav.es / E-mail: icav@icav.es. [Consejo de Redacción] José Soriano Poves, Rebeca Lino Tatnell, Yolanda Sánchez Hernández, Vicente Ibor Asensi, María Clemades Planells, Celia Giner Giménez, Eva Mª Altaver Egea [Coordinación, redacción y fotografía] AREA Comunicación Estratégica. C/ Entrada Conoles, 4 (Valencia) Tel. 650 270 243 / 649 582 571 / Web: www.areacomunicacionestrategica.com / E-mail: area@areacomunicacionestrategica.com [Diseño] Estimado José Alfredo [Fotografía] Agustín Rovatti [Publicidad] Cristina Castellanos [Maquetación e impresión] Elisa Moreno y Atipik Fabrik [Distribución] SDA [Depósito Legal] V-2023-1994. Las opiniones vertidas en los textos publicados en ‘COMUNICAV’ son exclusivamente de sus autores. La opinión oficial del Iltre. Colegio de Abogados de Valencia la expresa la Junta como órgano de gobierno de la institución. Se autoriza la reproducción, indicando su procedencia. PROFESIONALIDAD, COMPROMISO Y DIÁLOGO LAS SEÑAS DEL NUEVO CMMICAV Como ya sabréis, el 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, una norma que busca un acceso a la justicia más ágil, eficaz y accesible para la ciudadanía. Esta ley ha impulsado con fuerza los métodos adecuados para resolver conflictos, sin necesidad de acudir a los tribunales. En este contexto, el Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (CMICAV)ha dado un paso adelante para adaptarse a las nuevas necesidades y pasa a denominarseCentro de Mediación-MASC del ICAV (CMMICAV).Este cambio de denominación denota un proceso renovador: más servicios, más opciones y el mismo compromiso con una justicia más humana. Desde su creación en 2012, el centro ha ayudado a más de 41.000 personas a encontrar soluciones a sus conflictos mediante el diálogo, la empatía y el acuerdo. Todo ello ha sido posible gracias al trabajo y la dedicación de las personas mediadoras que forman parte del ICAV. Más de 700 profesionales, abogados y abogadas con formación específica en mediación, ponen cada día su experiencia y compromiso al servicio de la sociedad, haciendo de la mediación una herramienta eficaz y cercana. Con la entrada en vigor de la nueva ley, la demanda de estos servicios se ha disparado. En los primeros meses se presentaron más de 100 solicitudes, lo que supone un crecimiento superior al 260% respecto a meses anteriores. Este aumento, sobre todo en los ámbitos civil, mercantil, familiar y comunitario, demuestra que cada vez mas personas confían en la mediación como una vía rápida, económica y humana para resolver sus diferencias. Pero el CMMICAV no solo cambia de nombre: amplía también su campo de actuación. Además de la mediación, incorpora nuevos Medios Adecuados de Solución de Conflictos (MASC), como la conciliación privada que comenzó a funcionar en junio de 2025, y el derecho colaborativo, que aperturará su servicio a principios del próximo año 2026. De esta manera, el ICAV refuerza su papel como impulsor de una justicia moderna y adaptada a las necesidades reales de la ciudadanía. Es importante destacar que el CMMICAV está al servicio de todos los abogados y abogadas del ICAV. El centro ofrece apoyo, formación y recursos para que los profesionales puedan incorporar la mediación y los MASC a su práctica diaria, contribuyendo así a una justicia más próxima y eficiente. El compromiso del Colegio es claro: facilitar a las personas colegiadas todas las herramientas necesarias para seguir siendo protagonistas en la transformación del sistema de resolución de conflictos. Desde el ICAV queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas mediadoras por su trabajo incansable, y a los abogados y abogadas del Colegio por su implicación, colaboración y confianza. Vosotros sóis quienes hacéis posible que el CMMICAV siga creciendo y manteniendo su posición como referente nacional en los MASC. Si algo nos define, es nuestra capacidad de adaptarnos a los nuevos retos que nos plantea la sociedad, y este es uno de ellos. Lejos de ser una nueva carga, aprovechemos la oportunidad generada para ampliar nuestra cobertura de servicios y ofrecer, una vez más, otra nueva señal de la profesionalidad que nos define. Yolanda Sánchez y María Clemades Diputadas 2ª y 7ª de la Junta de gobierno del ICAV
RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OTk=