COMUNICAV 45 APUNTES DE OCIO SINOPSIS Beatriz Rabasa ofrece en La niña que quería pasar desapercibida una sensible exploración de los silencios que habitan la infancia. Publicado en 2025, este volumen reúne una serie de historias cortas protagonizadas por niñas y adultos que buscan esquivar el foco social y sobrevivir a los dictados de la rutina. En cada relato, la autora permite al lector asomarse a vidas marcadas por la vulnerabilidad y la invisibilidad: la escolar relegada por sus circunstancias familiares, el abuelo que observa el mundo desde el olvido de una residencia, o la joven soltera que debe enfrentar el rechazo social. La prosa de Rabasa es delicada y transparente, marcada por pausas meditadas y una economía de recursos que intensifica la carga emocional. El espacio narrativo —frecuentemente doméstico — se convierte en escenario de gestos mínimos y secretos guardados, en los que se tensiona la empatía y el deseo de permanecer inadvertido con el anhelo de ser reconocidos. Influida por la literatura intimista y por una clara preocupación social, Rabasa logra conmover en apenas unas páginas, e invita al lector a compartir las inquietudes y temores de quienes pasan desapercibidos. Cada relato reverbera con preguntas sobre la pertenencia y la identidad, y deja una huella silenciosa. La niña Una serie… Departamento Q Por JAVIER DOMEQUE EMO Colegiado del ICAV Una premisa fundamental es que el guion cierra la trama principal y no se pierde en pendencias oníricas, ni en la perspectiva estrafalaria del protagonista, con ese ansía de originalidad de algunos que quieren ser Orson Welles o Buñuel. que quería pasar desapercibida se presenta así como una demostración palpable del talento de la autora para dar voz a los silenciados, así como para convertir la discreción en materia literaria imprescindible. LA AUTORA Beatriz Rabasa, colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, compagina su labor jurídica con la escritura, una dualidad que impregna de profundidad y humanidad su obra literaria. Su experiencia profesional, centrada en la comprensión de las realidades más vulnerables, se refleja en la sensibilidad con que aborda los conflictos emocionales y sociales de sus personajes. En su narrativa, la mirada de la jurista se funde con la de la narradora y da lugar a historias donde la justicia íntima y la empatía se convierten en hilos esenciales del relato. Un libro… La niña que quería pasar desapercibida La excentricidad como principal rasgo de un personaje siempre ha tenido un atractivo incuestionable en el cine (Charles Laughton era un especialista, Testigo de Cargo). Sobre todo, si luego resulta que son unos superdotados en sus particulares habilidades y resuelven lo que el común de los mortales no puede (Dr. House, Sherlock Holmes o PeterParker) Partiendo de esta premisa, la serie Departamento Q (Netflix), basada en las novelas noir de un autor danés contemporáneo, nos ofrece un entretenimiento de calidad donde un grupo de detectives nerds solucionan casos que la policía de Edimburgo tenía cerrados y daba por imposibles. Si añadimos los elementos principales del thriller, que deben ser la acción y sobre todo el suspense, y una realización más que correcta, tenemos como resultado una serie inteligente (o que al menos no agrede la inteligencia del espectador como otras) y sobre todo entretenida. FICHA TÉCNICA Beatriz Rabasa La niña que quería pasar desapercibida, Año: 2025 Editorial: Npq Editores
RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OTk=