COMUNICAV 05 3ZOOM El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Manuel Baeza, analiza los retos urgentes del sistema judicial valenciano, en especial la infradotación de medios y personal. Describe las medidas prioritarias para reforzar la justicia: impulsar nuevas plazas judiciales, destinar jueces para apoyar los órganos más saturados y aplicar un protocolo ante emergencias para una gestión ágil. Además, destaca el compromiso con la independencia judicial y la modernización tecnológica con el sistema Just@CV. 12TRIBUNAS Las tribunas reflexionan, en primer lugar, sobre la tan esperada reforma del aseguramiento obligatorio de los patinetes eléctricos, que, a partir de enero de 2026, exigirá un seguro de responsabilidad civil para estos vehículos personales ligeros. En segundo lugar, se presenta el nuevo reglamento de la Comisión de Deontología del ICAV, que refuerza la transparencia, la participación colegial y las garantías éticas en el ejercicio de la abogacía. 16ACTUALIDAD ICAV En esta revista te contamos parte de la actividad del ICAV durante estos cuatro meses: el reconocimiento a los compañeros que han cumplido 50 y 60 años de colegiación; la celebración del Día del Turno de oficio; la Jura de nuevos letrados o las reuniones de trabajo con Consellería, entre otras actividades del Colegio. 26 REPORTAJE SOLIDARIO Los coros de los Colegios de la Abogacía de Barcelona, Madrid y Valencia unen sus voces para recaudar fondos destinados a los letrados y letradas damnificados por la DANA de 2024. Un año después de la tragedia, los municipios valencianos continúan intentando recuperar la normalidad. La abogacía española no les olvida, como tampoco lo hace el casi millar de asistentes al concierto en la Catedral de Valencia. 30 A FONDO En este reportaje repasamos el papel del CMMICAV, el Centro de Mediación-MASC del ICAV, que se ha adaptado a la nueva realidad legal para convertirse en un referente nacional en métodos alternativos de resolución de conflictos. Su misión es ofrecer acompañamiento profesional a los letrados y facilitar procesos eficientes y personalizados, impulsando una justicia más próxima, innovadora y útil para la sociedad. 34 ICAV HISTÓRICO La mirada al pasado de esta edición recuerda los incesantes cambios del panorama jurídico español, la importancia de mantenerse actualizado y la evolución del papel de la mujer en la profesión. A través de Francisco Carrera y Ana María Darias, con 60 años de ejercicio a sus espaldas, nos adentramos en el contexto en el que empezaron sus carreras y el mensaje que les transmiten a las nuevas generaciones. 36 COMIENDO CON En el restaurante del ICAV, nos dimos el gusto de conversar con Cristina Martínez, letrada y reciente campeona del mundo Máster de taekwondo en Taiwán. En esta entrevista, Cristina comparte cómo su disciplina deportiva complementa su carrera jurídica y refleja el esfuerzo constante que aplica en ambos ámbitos, motivo de orgullo para la comunidad del ICAV. 41 APUNTE VIAJERO En el alto Maestrat castellonense, Culla es un destino que combina historia, paisaje y silencio. Su castillo templario del siglo xiii corona un casco antiguo de piedra y callejones empinados que conservan huellas medievales. El pueblo cautiva por su atmósfera tranquila, sus vistas sobre barrancos y olivares, y la sensación de adentrarse en un lugar donde la historia sigue latiendo en cada rincón. 45 APUNTES DE OCIO En esta edición, te recomendamos La niña que quería pasar desapercibida, de Beatriz Rabasa, que se adentra en los silencios de la infancia y en la fragilidad. También sugerimos Departamento Q, un thriller sólido, entretenido y libre de artificios. Por último, Luz de San Nicolás, propone una experiencia inmersiva de arte y tecnología. Y, como siempre, disfruta de la viñeta de Vicente Parra, el broche visua.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OTk=