Noticias

El ICAV traslada a la Conselleria los problemas en los nuevos juzgados de violencia de género

  1. Actualidad /
  2. Noticias /
  3. El ICAV traslada a la Conselleria los problemas en los nuevos juzgados de violencia de género
01 febrero 2023

Esta semana ha tenido lugar una reunión entre el ICAV y la Conselleria de Justicia en la que el colegio ha trasladado las incidencias detectadas en el funcionamiento de los nuevos Juzgados de Violencia sobre la Mujer.

Durante esta reunión, la vicedecana del ICAV, Rebeca Lino y las diputadas de la junta de gobierno, Raquel Marco y Mª Trinidad Piquer, han querido informar a la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, de los problemas detectados después de la puesta en marcha de los nuevos juzgados, el pasado martes. Las incidencias tienen que ver con la falta de acompañamiento de las víctimas en los traslados a los juzgados o que su asistencia está siendo llevada a cabo por letrados y letradas alejados del domicilio de las víctimas (especialmente en los asuntos competencia de los juzgados de Alzira).

Desde el ICAV se insistió en la necesidad de que las víctimas sean asistidas por letrados/as desde el momento mismo de interponer la denuncia, algo que no se cumple actualmente de forma reiterada por la mayoría de los puestos de la Guardia Civil. Desde la Conselleria se informó de que efectivamente los datos que manejaban iban en la línea de los expuesto por el colegio y de que había escasas intervenciones por parte de las Oficinas de Ayuda a la Víctima. Por su parte, solicitaron datos de las centralitas que están en funcionamiento (por ejemplo, la demarcación de Torrent, Picassent y Catarroja) para corroborar los datos de la falta de llamadas.

Durante el encuentro en el que también estuvieron presentes el director general de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia, Juan García Añón y la directora general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, Àngels Bixquert; la Conselleria se comprometió a trabajar para intentar que se llame a los letrados/as, siempre, desde la interposición de la denuncia. Así mismo, se aseguró convocar al ICAV a una reunión entre la delegación del gobierno y altos mandos policiales y de la Guardia civil. Por último, también se comprometieron a que en el caso de que la primera asistencia se realice en los juzgados (en especial los juzgados de Sueca y Alzira), estos mismos entiendan que se debe llamar a los letrados de guardia más próximos al domicilio de la víctima. No, como se viene haciendo, a los letrados/as más próximos al juzgado.