Ya en vigor la nueva Orden que actualiza los baremos de la Justicia gratuita
- Actualidad /
- Noticias /
- Ya en vigor la nueva Orden que actualiza los baremos de la Justicia gratuita
El Consejo Valenciano de Colegios de Abogados (CVCA), del que forma parte el ICAV junto con los otros siete colegios de la Comunitat Valenciana, ha comunicado la publicación en el DOGV de la resolución que actualiza los honorarios que perciben los profesionales que prestan sus servicios en el turno de oficio en el ámbito de la Comunitat. De esta manera, se recupera el poder adquisitivo de los prestadores del servicio perdido en 2012.
En la Abogacía se han incrementado 37 conceptos, que tienen una subida media del 40% con respecto a noviembre de 2021. Por otro lado, se han mantenido inalterados 42 conceptos, lo que implica que, en términos globales y sin ponderar la incidencia de cada concepto en el total, el incremento medio es del 19%, frente a un IPC del 8,8% en ese periodo.
El incremento es fruto de la constante reivindicación del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, y los ocho colegios que lo componen, frente a la Conselleria de Justicia que, dentro de las limitaciones presupuestarias, siempre ha mostrado sensibilidad ante la todavía escasa retribución de los profesionales de este servicio básico para la ciudadanía, aprobando año tras año presupuestos superiores en justicia gratuita y el incremento paulatino de los baremos.
Así, frente a la bajada retributiva del 39% aprobada en 2012, a la que debe sumarse el IPC del 23% devengado desde entonces, el incremento retributivo desde 2012 en la Comunitat Valenciana ha sido del 126%.
Con la publicación de la resolución que ha actualizado las retribuciones de la Abogacía de oficio en la Comunitat Valenciana, se cierra un ciclo de diálogo, negociación y pacto de la Abogacía valenciana con la Conselleria de Justicia.
Una vez concluya el periodo electoral, el CVCA ofrecerá su mejor disposición para el diálogo y el acuerdo a los responsables de la Justicia valenciana que resulten de las elecciones a fin de abordar todos los problemas que presenta la Justicia valenciana en la actualidad, así como la necesidad de retribuir muchas actuaciones que ahora mismo no están contempladas en el baremo y seguir dignificando las retribuciones establecidas, que siguen siendo en muchos aspectos escasas, al margen de proponer mejoras burocráticas que simplifiquen la prestación de servicio sin merma de calidad o control presupuestario.