Noticias

Más de 300 abogados y abogadas se reúnen en el ICAV en una formación sobre los MASC

  1. Actualidad /
  2. Noticias /
  3. Más de 300 abogados y abogadas se reúnen en el ICAV en una formación sobre los MASC
23 abril 2025

Ante los cambios introducidos tras la aplicación de la Ley Orgánica 1/2025, que refuerza el papel de la resolución de conflictos y promueve una justicia más dialogante y colaborativa, la Junta de Gobierno y el CMMICAV, organizó una nueva formación con el objetivo de analizar y comprender estas novedades legislativas.

Para ello, el pasado 16 de abril se llevó a cabo un taller práctico sobre conciliación privada, oferta vinculante confidencial y negociación. Esta formación tuvo una gran acogida por parte de los letrados y letradas del ICAV, ya que se agotaron todas las plazas y consiguió congregar a más de 300 personas colegiadas de manera online y presencial. Así quedó patente el compromiso de los compañeros y compañeras con los nuevos retos de la profesión.

El taller comenzó con la intervención de la Diputada 2ª del ICAV, Yolanda Sánchez, acompañada por Ana Mir, coordinadora del CMMICAV, y Anna Vall, abogada, mediadora y profesora asociada de la Universidad de Barcelona, quien también fue la encargada de impartir la sesión. Durante su intervención, la diputada destacó que “esta formación ha sido todo un éxito, muestra de ello es que se han agotado todas las plazas disponibles, y ha habido lista de espera. Desde el ICAV seguiremos apostando por este tipo de iniciativas, y si la demanda continúa y hay compañeros y compañeras que no han podido acceder, se valorará la posibilidad de programar una nueva edición”.

La jornada con un enfoque eminentemente práctico, tuvo como objetivo dotar a los profesionales del derecho de herramientas útiles para integrar los MASC en su actividad diaria. A lo largo de la sesión, se abordaron cuestiones como las fases de los distintos procedimientos, la casuística más frecuente, los efectos sobre la prescripción y caducidad, y la acreditación del requisito de procedibilidad, un elemento que, tras la entrada en vigor de la normativa, se convierte en obligatorio en determinados asuntos civiles y mercantiles.

Además, el taller ha profundizado en la elección del MASC más adecuado según el tipo de conflicto, para proporcionar a los asistentes criterios claros y prácticos. “Se ha abordado la conciliación privada, la negociación Harvard como técnica esencial para los distintos MASC y las peculiaridades de la oferta vinculante en el requisito de procedibilidad que recoge la Ley 1/2025”, comentó la diputada 2ª.

Desde el ICAV agradecemos el gran respaldo de los compañeros y compañeras al curso recientemente celebrado, así como su compromiso por seguir aprendiendo y adaptarse a los nuevos cambios en la profesión.