Beatriz Rabasa presenta su nuevo libro “La niña que quería pasar desapercibida” en el ICAV
- Actualidad /
- Noticias /
- Beatriz Rabasa presenta su nuevo libro “La niña que quería pasar desapercibida” en el ICAV
La escritora y coordinadora de las Tertulias Literarias del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, Beatriz Rabasa, presentará su última obra, “La niña que quería pasar desapercibida”, el próximo 8 de mayo en la sede principal del ICAV.
Se trata de un libro compuesto por doce relatos ambientados en pueblos y ciudades indeterminados, pero profundamente conectados con realidades muy actuales. Según palabras de la autora, los relatos “tratan temas de actualidad: el anciano abandonado en una residencia por sus familiares; la joven madre soltera rechazada por una sociedad hipócrita; el homosexual que debe llevar una doble vida por el temor a las represalias; los niños que sufren acoso en las aulas…”.
Los personajes que habitan estas páginas son, como explica Rabasa, “seres sensibles, frágiles, tiernos, que se ven atrapados por entornos hostiles que les hacen sufrir y que condicionan muchas veces sus acciones. No obstante, a pesar de estas circunstancias, son valientes y afrontan su destino con una energía que infunde esperanza en el lector”.
Beatriz Rabasa (Valencia, 1958) es licenciada en Matemáticas y ejerce como catedrática de secundaria en un instituto de la ciudad. Además, colabora con la Universidad Internacional de Valencia en el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria. Su perfil multidisciplinar se completa con su formación como abogada y mediadora familiar, civil y escolar, así como con su participación activa en el ámbito académico a través de artículos y ensayos especializados en educación y mediación. Asimismo, es la coordinadora de las conocidas Tertulias literarias del Colegio.
Entre sus obras más destacadas figuran los libros "El profesor quemado: el síndrome burnout”, "Cómo dar clase sin quemarse" y "Esta educación es una ruina", donde aborda con mirada crítica y constructiva los desafíos del sistema educativo actual.
Será, sin duda, una oportunidad única para conocer de cerca a una autora tan buena como querida por el ICAV, cuyo compromiso con la cultura y la educación la ha convertido en una figura destacada dentro del ámbito jurídico y académico valenciano.