CURSO INTRODUCCIÓN A LA FIGURA DEL FACILITADOR PROCESAL
Hacia una justicia accesible, inclusiva y garantista
La transformación del sistema judicial hacia un modelo verdaderamente inclusivo ha dado un paso decisivo con la aprobación de la Ley 8/2021, de 2 de junio, que adapta el ordenamiento jurídico español a los principios de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Esta reforma reconoce el derecho de todas las personas a ejercer su capacidad jurídica en igualdad de condiciones, y establece mecanismos de apoyo que garanticen su participación efectiva en los procedimientos judiciales.
Uno de estos mecanismos es la figura de la persona facilitadora procesal, prevista en el artículo 7 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Esta figura tiene como misión principal eliminar barreras de comunicación, comprensión y participación que puedan afectar a personas con discapacidad durante un proceso judicial. Su intervención permite adaptar el lenguaje, el entorno y los procedimientos a las necesidades individuales, asegurando que la persona pueda entender, expresarse y tomar decisiones informadas.
La Abogacía Española, a través del Grupo de Trabajo de personas con discapacidad, dependiente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita viene desempeñando un papel relevante en el impulso, desarrollo y consolidación de la figura del facilitador procesal. Como garante de los derechos fundamentales, la profesión jurídica no solo debe conocer y aplicar esta figura en su práctica diaria, sino también participar activamente en el proceso de regulación nacional que aún está pendiente – a tal efecto viene realizando sesiones de trabajo en el marco del Real Patronato sobre Discapacidad, que incluye a varios ministerios, judicatura, fiscalía y sociedad civil. La implicación de colegios profesionales, asociaciones de juristas y operadores jurídicos es clave para definir estándares de calidad, criterios de actuación y perfiles profesionales adecuados.
La regulación de esta figura no puede hacerse al margen de quienes conocen de primera mano las dinámicas judiciales y las necesidades reales de las personas con discapacidad. La Abogacía está llamada a ser agente de cambio, contribuyendo a que el facilitador procesal no sea una figura meramente formal, sino una herramienta efectiva de inclusión.
Este curso ofrece una primera aproximación a la formación integral sobre esta figura emergente, abordando su marco legal, su aplicación práctica y el papel que cada profesional puede desempeñar en su consolidación. Porque una justicia accesible no es una opción: es una exigencia democrática.
Por todo ello, la Abogacía Española, comprometida con la defensa de los derechos fundamentales y la construcción de una justicia verdaderamente inclusiva, se enorgullece de ofrecer el primer curso de introducción a la figura de la persona facilitadora procesal.
ENLACE DE INSCRIPCIÓN
- Cursos
- Otros
- CGAE (Consejo General de la Abogacía Española)
- 16/09/202502/10/2025
- 16:00 - 19:00h
- Online
- 18H
- https://www.abogacia.es/formacion/curso-introduccion-a-la-figura-del-facilitador-procesal/
Programa