Noticias

La Fundación Mainel pone el foco en la Inteligencia Artificial en el VIII Congreso sobre DDHH que celebrará en el ICAV

  1. Actualidad /
  2. Noticias /
  3. La Fundación Mainel pone el foco en la Inteligencia Artificial en el VIII Congreso sobre DDHH que celebrará en el ICAV
08 septiembre 2025

La Fundación Mainel vuelve con su congreso anual VIII Congreso sobre Derechos Humanos, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el Salón de Actos del ICAV . Un encuentro imprescindible para reflexionar sobre cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la defensa de los derechos humanos.

Para  ello, se llevarán a cabo espacios de reflexión en torno a las necesidades a las que debería responder la IA, con especial atención al contexto de las comunidades del Sur Global, a los aspectos procedimentales de la tecnología y a los sesgos derivados de la digitalización de estereotipos.

Un programa diverso con expertos de primer nivel

A lo largo de dos jornadas, 21 ponentes procedentes de los ámbitos universitario, jurídico, empresarial, científico y asociativo analizarán diez aspectos clave del impacto de la IA, entre ellos:

  • Ética de la IA y Derechos Humanos.

  • Big Tech, corporaciones transnacionales y ciudadanía.

  • Riesgos y oportunidades de la IA para el desarrollo humano.

  • Sesgos, discriminación y otros algoritmos.

  • Impacto de la IA en la universalización de la atención médica.

  • ¿Se interesa la IA por los problemas del Sur Global?

  • Consecuencias de la IA en el sector cultural.

  • Innovación social en IA: ¿un espacio entre la regulación y la competitividad?

  • Reemplazo y deslocalización del recurso humano. Retos para el futuro del trabajo.

  • ¿Es posible una gobernanza mundial sobre la IA?

Entre los ponentes destacados figuran Eduard Chaveli, presidente de la Sección de Derecho Digital y Legal Tech del ICAV; Lorenzo Cotino, presidente de la Agencia Española de Protección de Datos; Fernando Llano, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla; y Rafael Merino, responsable de Proyectos en la Fundación Fernando Pombo.

Además, se presentarán 23 comunicaciones en torno:

  • Investigaciones académicas sobre derechos humanos e inteligencia artificial.

  • Uso de la IA a favor del desarrollo humano, especialmente en países del Sur Global.

  • Propuestas interdisciplinares de aplicación de la IA frente a problemáticas sociales o medioambientales y para reducir las desigualdades.

Puedes consultar el programa completo AQUÍ

Una iniciativa con amplio respaldo institucional

El Congreso está organizado por la Fundación Mainel, con el apoyo financiero del Ajuntament de València. Además, el Congreso cuenta con la colaboración del ICAV, la Facultad de Dret y el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València (UV), el Àrea de Cooperació al Desenvolupament de la Universitat Politècnica de València (UPV), Comunicadores por Europa, la Asociación Foro Empresa Humanismo y Tecnología de la Comunidad Valenciana, la Cátedra de Brecha Digital y Diversidad Funcional de la UPV, la Cátedra Legal Tech e Inteligencia Artificial Minsait-UV y Samsung Innovation Campus de la UPV.

No te pierdas esta cita clave para comprender el presente y futuro de la IA desde la perspectiva de derechos humanos, justicia y ética.

Realiza tu inscripción AQUÍ.