El ICAV participa en las XIII Jornadas de Abogados y Abogadas contra la Violencia de Género celebradas en Lugo
- Actualidad /
- Noticias /
- El ICAV participa en las XIII Jornadas de Abogados y Abogadas contra la Violencia de Género celebradas en Lugo
 Los pasados 22, 23 y 24 de octubre, la ciudad de Lugo acogió las XIII Jornadas de Abogados y Abogadas contra la Violencia de Género, organizadas por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). Un encuentro que reunió a profesionales de toda España comprometidos en la lucha contra la violencia machista y en la mejora de la asistencia letrada a las víctimas. Durante tres intensas jornadas, se abordaron los principales desafíos en la protección jurídica y social de las mujeres víctimas de violencia de género, así como la coordinación entre los distintos operadores jurídicos e instituciones implicadas. El encuentro contó con la participación de expertos y expertas en derecho, judicatura, fiscalía y psicología, que debatieron sobre temas como la digitalización de la justicia, la atención en entornos rurales o las estrategias de prevención. El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) tuvo una destacada representación en el evento. El jueves 23 de octubre, Raquel Marco, secretaria de la Junta de Gobierno del ICAV y vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del CGAE, intervino en la mesa titulada “Comarcalización de los Juzgados y su incidencia en la asistencia letrada en la materia de violencia de género”. Junto a ella participaron Catalina Alcázar, abogada del Colegio de la Abogacía de Alicante; Mª Francisca Domínguez, abogada del Colegio de la Abogacía de Cáceres; y María Iglesias, jueza de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia nº 1 de Verín (Ourense). La mesa fue moderada por Patricia López, abogada del Colegio de la Abogacía de Santiago de Compostela y también vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del CGAE. Tras las intervenciones, se estableció como conclusión que “La comarcalización de los órganos judiciales está generando un efecto contrario al deseado: aleja la justicia de las víctimas, perjudica la inmediación del órgano judicial e incrementa su vulnerabilidad y provoca una revictimización añadida derivada de los desplazamientos y de la carga emocional y económica que estos conllevan”. Asimismo, a las jornadas asistió Lourdes Vargas, presidenta de la Sección de Violencia de Género y Doméstica del ICAV, acompañada de su equipo. La participación del ICAV en este encuentro refuerza el compromiso del Colegio con la formación continua y la especialización en esta materia.


