Ángel Blasco, magistrado del Tribunal Supremo, recibe el premio Berní i Català del ICAV
- Actualidad /
- Noticias /
- Ángel Blasco, magistrado del Tribunal Supremo, recibe el premio Berní i Català del ICAV
El ICAV acogió el pasado viernes la entrega del galardón Berní i Català, un reconocimiento que distingue a magistrados, fiscales o funcionarios que hayan destacado por su especial relación y colaboración con la Abogacía. En esta edición, el premio recayó en Ángel Blasco Pellicer, en honor a su trayectoria profesional y académica excepcional, marcada por su compromiso con el desarrollo del Derecho del Trabajo y su contribución al fortalecimiento de las instituciones laborales en España. El acto contó con la presencia de Javier Lluch, presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Eva Femenía, secretaria general del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Valencia (COGRASOVA), miembros de la Junta de Gobierno del ICAV y otras personalidades del ámbito jurídico, académico y del derecho, además de familiares y amigos del premiado. Blasco ejerce como magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo desde 2015 y destaca por su perfil multidisciplinar. Colegiado del ICAV, también es catedrático de Derecho del Trabajo en la Universitat de València, institución en la que dirigió su departamento durante ocho años. Su vocación divulgativa se refleja en una prolífica producción científica: es autor de más de 40 libros y más de un centenar de artículos y capítulos especializados, especialmente en el ámbito del Derecho de Familia. El acto de entrega del Premio Berní i Català se abrió con la intervención del decano del ICAV, José Soriano, quien recordó los orígenes del Colegio: “Cómo no, este premio debía llevar el nombre de aquel abogado que en 1759 se marchó a Madrid y fundó nuestro colegio con 37 letrados más”, recordó. En su intervención, Soriano destacó que “Hablar de Ángel Blasco es hablar de excelencia, de rigor y compromiso con el Derecho del Trabajo y con la Justicia Superior”. Asimismo, el decano puso en valor el vínculo que el magistrado ha forjado entre la abogacía y la ciudadanía: “Como divulgador, ha hecho del Derecho del Trabajo una herramienta cercana y útil y ha conseguido crear puentes entre la academia, la judicatura y la sociedad”. La “laudatio” corrió a cargo de Tomás Sala, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universitat de València, quien repasó la trayectoria profesional del galardonado. Por su parte, Raquel Marco, secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio, dio lectura al acuerdo por el que se convocaba la celebración del acto. El momento más emotivo llegó con la entrega de la estatuilla y el diploma al premiado, a cargo del decano. Blasco cerró la ceremonia con unas palabras de agradecimiento en las que ensalzó la calidad de la escuela valenciana de Derecho del Trabajo y en las que, además, aseguró: “Tenemos la mejor sala de lo social de los tribunales de justicia”. En su reflexión sobre el ejercicio de la magistratura, destacó además la importancia del trabajo en equipo en el Tribunal Supremo, que convierte esta etapa profesional en “Algo impagable para un jurista”. Con la concesión del premio Berní i Català a Ángel Blasco Pellicer, el ICAV reconoce la excelencia profesional del magistrado, su versatilidad y su empeño en acercar la abogacía tanto a los profesionales del Derecho como a la ciudadanía.






