La violencia de género analizada desde el ámbito jurídico por el ICAV en las jornadas de la Universidad Europea de Valencia
- Actualidad /
- Noticias /
- La violencia de género analizada desde el ámbito jurídico por el ICAV en las jornadas de la Universidad Europea de Valencia
Las “Jornadas Universitarias con Motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer”, organizadas por la Universidad Europea de Valencia, han reunido hoy a profesionales del ámbito jurídico, policial, psicológico y social para reflexionar sobre los desafíos actuales en la lucha contra la violencia de género. El espacio ha sido inaugurado por Carla de Paredes, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la universidad, y Fredéric Mertens, profesor de la misma facultad. Esta jornada ha sido estructurada desde una perspectiva multidisciplinar puesto que la violencia de género "interpela a toda la sociedad", según ha indicado la decana. El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) ha participado en la primera mesa redonda, “Retos actuales en materia de violencia de género desde el ámbito jurídico y policial”, con la intervención de Manuel Sarrión, diputado nº 4 de la Junta de Gobierno del ICAV. La sesión, moderada por Laura López-Almansa, profesora de la universidad anfitriona, ha contado además con aportaciones de profesionales especializados como el inspector José Vicente Caprani, responsable de la Unidad de Atención a la Víctima de Violencia de Género de la Policía Local de Paterna integrada en las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM); la oficial Luisa Villar y el agente Javier Collado, también integrantes de dicha unidad; Pilar Bojó, Policía Local y Policía Autonómica, profesional de la Oficina de Denuncias; y Pilar Gil, letrada de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito de Valencia. Durante su intervención, Sarrión ha subrayado la importancia del asesoramiento jurídico especializado y el papel determinante de la abogacía en la defensa y protección integral de las víctimas. En este sentido, ha puesto en valor “la formación y el reciclaje continuo de los letrados y letradas, sobre todo del Turno de Oficio, que es el campo más cercano a la víctima y este tipo de delitos”. Por otro lado, el diputado ha puesto el foco en “el gran caballo de batalla”: La elaboración de un protocolo de asistencia a la víctima en el que sea obligatorio que el abogado o abogada asista en la formulación de la denuncia. "La mejor forma de prevenir es la información", ha afirmado Sarrión, quien además ha señalado que dicha asistencia ayudaría a que el procedimiento llegase más completo al juzgado y en consecuencia la denunciante pase menos tiempo en el mismo. El resto de participantes ha coincidido en la necesidad de reforzar la coordinación entre operadores jurídicos, cuerpos policiales y servicios de apoyo, así como en la relevancia de la formación especializada para afrontar las nuevas realidades y retos que presenta la violencia machista. La participación del ICAV en estas jornadas, que también ha contado con la presencia de Tania Olmos, miembro de la Sección de Violencia de Género y Doméstica del Colegio, pone de manifiesto su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres. Asimismo, contribuye a su labor constante para garantizar a las víctimas una atención jurídica de calidad, cercana y coordinada con el resto de agentes implicados.




